Archivo del Autor: administrador
Los artesanos montillanos protagonizan el domingo el Día del Vecino
JUAN PABLO BELLIDO 28/03/2014
Los artesanos de Montilla protagonizarán este domingo la decimoquinta edición del Día del Vecino, la fiesta del asociacionismo que tendrá lugar en la avenida de Las Camachas con la participación de 41 colectivos del municipio.
Bajo la organización del Ayuntamiento de Montilla y la Diputación de Córdoba, en colaboración con la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla Solano Salido, la iniciativa estará dedicada a la artesanía local, por lo que en la zona del bulevar se va a contar con una muestra de encaje de bolillos, cerámica o pintura que pretende «incentivar este sector», según ha afirmado la concejala de Participación Ciudadana, Rosa Sánchez.
La jornada, que dará comienzo a primera hora de la mañana y finalizará a las 19.00 de la tarde, estará amenizada, además, por varias actuaciones musicales.
Los artesanos montillanos premian a José Pedraza y a Luisa Rasero
MONTILLA / HOMENAJE PROMOVIDO POR LA ASOCIACIÓN SOLANO SALIDO
Los artesanos montillanos premian a José Pedraza y a Luisa Rasero
El colectivo también distinguió al escultor Francisco Márquez
JUAN PABLO BELLIDO 29/06/2014
Homenajeados por la asociación de artesanos.
Gratitud y emoción. Esos fueron los dos principales sentimientos que impregnaron en la noche del viernes el patio del Ayuntamiento, donde la Asociación de Artesanos Solano Salido hizo entrega, por vez primera, de sus Premios Artesanos del Año.
El acto, que congregó a un gran número de vecinos, precedió la inauguración de la primera Muestra de Artesanía que, hasta el próximo domingo, reúne los trabajos de más de cuarenta artesanos de la localidad en el Salón San Juan de Dios.
Los Premios Artesanos del Año han reconocido al orfebre montillano José Pedraza Luque y a la veterana modista Luisa Polonio Rasero. A su vez, el escultor Francisco Julián Márquez Luque fue distinguido como socio de honor de la Asociación Cultural Solano Salido. «Se trata de un día grande para nuestra asociación, para la artesanía y para Montilla», destacó José Luis Márquez, presidente del colectivo.
El acto contó con la presencia del alcalde de Montilla, Federico Cabello de Alba, quien alabó la trayectoria de los premiados. «Me parece un homenaje de absoluta justicia, tanto a la artesanía en sí como a las personas que los propios artesanos han decidido reconocer», afirmó.
El Día del Vecino reúne a más de 40 colectivos
10/04/2014
Las asociaciones dieron a conocer sus trabajo.
El Día del Vecino volvió a congregar este año a más de cuarenta colectivos en la avenida de Las Camachas. Desde las 11.00 de la mañana, el entorno del polideportivo municipal y del Parque Enrique Tierno Galván fue adoptando el ambiente propio de esta gran fiesta del asociacionismo montillano promovida por el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, el Ayuntamiento y la Diputación, en colaboración con la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla Solano Salido .
La decimoquinta edición del Día del Vecino, dedicada a la artesanía local, arrancó el pasado domingo 30 de marzo a las 9.00 de la mañana, con una expedición por los caminos de Montilla promovida por la Asociación Jóvenes Aventureros que, este año, conmemora el vigésimo aniversario de su fundación.
Además de un sinfín de actividades deportivas, talleres y juegos populares a cargo de colectivos como Montilla Running & Barefoot, la asociación Sí, cariño, el Club Baloncesto Montilla o la Peña Taurina Solano González, los asistentes al Día del Vecino pudieron disfrutar de una exhibición de artes marciales de la asociación montillana de Hapkido, que construyó con colchonetas un colorido tatami.
La inestabilidad meteorológica restó afluencia de público, pese a que la actividad se hizo coincidir con la cuarta edición del Indoor de Enganches Ciudad de Montilla , que reunió a 24 equipos en esta prueba encuadrada en el Circuito Andaluz de la disciplina.
Con todo, las asociaciones participantes pudieron dar a conocer la labor que desarrollan a lo largo del año, además de compartir una jornada de convivencia, amenizada por algunas actuaciones, entre las que destacaron las del coro La Albahaca, el grupo flamenco Entre dos aguas, Free Band o los pinchadiscos montillanos Rafael Herrador y Manuel Pérez.
Por su parte, la asociación cultural El coloquio de los perros volvió a promover su ya tradicional intercambio de libros y el referéndum perruno , además de una exposición de publicaciones y cartelería de las actividades que llevan a cabo.
Junto con una exhibición de maquetas de la Asociación de Amigos del Ferrocarril y otra de Scalextric, a cargo de South Players, los participantes en el Día del Vecino disfrutaron de una demostración de baile de salón por parte de los integrantes de Son de Salsa.
Sin duda, buena parte del protagonismo de la jornada recayó en la muestra de artesanía local, con exposición y realización de trabajos artesanos, promovida por la Asociación Cultural de Artesanos Solano Salido, un colectivo que plantea interesantes iniciativas encaminadas a la promoción de la artesanía local y que, además rinde homenaje a Solano Salido Jiménez, un veterano artista montillano que cuenta en su haber con importantes trabajos realizados en la imaginería local y de la provincia.
Desde que se presentara en la Casa del Inca el pasado 8 de noviembre, la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla Solano Salido no ha dejado de promover iniciativas encaminadas a la promoción de la artesanía local. A su vez, el colectivo contempla la creación de talleres donde las personas interesadas, sin importar su edad, puedan aprender artesanía. «Procuraremos así que no se pierdan más oficios artesanos y conservar los que aún quedan», explicó el presidente de la asociación, José Luis Márquez, quien subrayó que la artesanía en Montilla es muy diversa y variada, gracias a un gran número de mujeres y hombres que, desde tiempos inmemoriales, han plasmado su creatividad y su capacidad artística en soportes de todo tipo: cerámica, vidrio, madera, cuero, esparto o metal, sin olvidar los textiles que dan lugar a excelentes bordados o encajes de bolillos. Ahora, todas estas iniciativas que han ayudado a configurar la esencia misma de Montilla encuentran un punto de encuentro gracias a la Asociación Cultural de Artesanos Solano Salido, un colectivo que pretende aglutinar a los artesanos y artesanas con que cuenta el municipio, «con la intención de promover y sacar del ostracismo a los artistas artesanos y el noble oficio de la artesanía local», en palabras de José Luis Márquez, que encabeza una directiva de la que también forman parte Manuel Navarro Jordano como secretario; Manuel Garrido Jiménez como tesorero; y Joaquín Feria Priego y Julio Portero Jurado como vocales.
Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento de Montilla contó con un stand compartido con la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles y el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba. A su vez, el Consejo Municipal de la Mujer dispuso de un expositor colectivo en el que estuvieron representadas todas las asociaciones de mujeres que existen en el municipio.
La concejala de Participación Ciudadana, Rosa Sánchez, se mostró «muy satisfecha con el éxito de afluencia en esta jornada», en la que reinaron la convivencia, el entretenimiento, la tradición y la cultura montillanas.
Los artesanos protagonizan el Día del Vecino
REPORTAJE
JUAN PABLO BELLIDO 31/03/2014
Más de 40 colectivos montillanos se dieron cita ayer en la avenida de Las Camachas
Varias mujeres artesanas muestran sus habilidades ante el público Sigue leyendo
La Asociación de Artesanos convoca una charla sobre las fibras vegetales en las artesanías
9.2.14 Cultura
La Asociación de Artesanos de Montilla «Solano Salido» continúa impulsando iniciativas para fomentar los trabajos artesanales, así como el rescate de los conocimientos tradicionales locales en torno a los mismos. Prueba de ello es la conferencia que tendrá lugar este miércoles, a las 19.30 de la tarde, en el Círculo de Artesanos de Montilla, a cargo de María del Mar Gutiérrez Murillo, conservadora del Museo de Etnobotánica del Real Jardín Botánico de Córdoba, quien abordará el uso de las fibras vegetales en las artesanías, prestando especial atención a la cestería de vareta de olivo.
«El objetivo de esta conferencia será el de acercar al público a las plantas, a la diversidad vegetal que las diferentes culturas de todos los rincones del mundo han empleado como recurso y materia prima para el desarrollo de la cultura material de los pueblos», precisaron fuentes del colectivo, para añadir que «la madera, las fibras, los tejidos y la cestería no son sino plantas transformadas según el conocimiento tradicional de las gentes».
De esta forma, este saber se fundamenta en el conocimiento de la naturaleza, de las plantas, sus hábitats y sus ciclos, y se expresa según patrones culturales que van pasando de generación en generación y, en gran medida, de manera oral.
«La continuidad de dichos conocimientos está seriamente amenazada en la actualidad por los estilos de vida del mundo moderno: la desconexión de la naturaleza y el desconocimiento de las plantas, así como la pérdida de vigencia de muchas actividades humanas fundamentadas hasta hace poco en las artesanías, quita posibilidades de continuidad en el tiempo a estas actividades», subrayan desde la Asociación de Artesanos de Montilla «Solano Salido».
En definitiva, el objetivo último de este colectivo que preside José Luis Márquez Ruiz es el de rescatar un patrimonio inmaterial que, en otros tiempos, ha sostenido sociedades enteras y que hoy día puede aportar soluciones eficaces en la realidad socioeconómica de los lugares donde aún se conservan.
Un colectivo dinámico y emprendedor
Desde que se presentara en la Casa del Inca el pasado 8 de noviembre, la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla «Solano Salido» no ha dejado de promover iniciativas encaminadas a la promoción de la artesanía local.
Tras la exposición de artesanía que reunió trabajos de 18 artesanos de la localidad de las más diversas disciplinas, el colectivo contempla la creación de talleres donde las personas interesadas, sin importar su edad, puedan aprender artesanía. «Procuraremos así que no se pierdan más oficios artesanos y conservar los que aún quedan», explicó el presidente de la asociación, José Luis Márquez.
El colectivo rinde tributo, en su propia nomenclatura, a un veterano artesano sobradamente conocido en Montilla, Solano Salido Jiménez, un veterano artista montillano que cuenta en su haber con importantes trabajos realizados en la imaginería local y de la provincia.
J.P. BELLIDO / REDACCIÓN