La Asociación Cultural de Artesanos de Montilla “Solano Salido” organiza un ciclo de conferencias sobre artesanía

HHH

1903014_434237153376293_2032367255_n

                                                                                   
Lunes, 10 de febrero de 2014

El próximo día 12 de febrero, comienza el ciclo de conferencias sobre artesanía que ha puesto en marcha la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla «Solano Salido». Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Círculo de Artesanos de
Montilla. Estará a cargo de María del Mar Gutiérrez Murillo, conservadora del Museo de Etnobotánica del Real Jardín Botánico de Córdoba.

1779827_434238516709490_1991153865_nLa finalidad de estas conferencias es la de acercar al público los oficios artesanos -algunos tristemente desaparecidos- así como, dar a conocer las técnicas empleadas en estos oficios. La transformación de los diferentes materiales cuyas métodos ancestrales se siguen utilizando hoy en día.

El objetivo de esta conferencia será acercar al público a las plantas, a la diversidad vegetal que las diferentes culturas de todos los rincones del mundo han empleado como recurso y materia prima para el desarrollo de la cultura material de los pueblos. La madera, las fibras, los tejidos, la cestería, no son sino plantas transformadas según el conocimiento tradicional de las gentes. Dicho saber se fundamenta en el conocimiento de la naturaleza, de las plantas, sus hábitats y sus ciclos, y se expresa según patrones culturales que van pasando de generación en generación, y en gran medida de manera oral. La continuidad de dichos conocimientos está seriamente amenazada en la IMG_3634-001actualidad por los estilos de vida del mundo moderno. La desconexión de la naturaleza y el desconocimiento de las plantas, así como la pérdida de vigencia de muchas actividades humanas fundamentadas hasta hace poco en las artesanías, quita posibilidades de continuidad en el tiempo a las artesanías.

Es por ello que la Asociación de Artesanos de Montilla está impulsando iniciativas que fomenten el conocimiento de todos los aspectos de los trabajos artesanos, así como el rescate de los conocimientos tradicionales locales de los mismos. En definitiva es el rescate de un patrimonio inmaterial que en otros tiempos ha sostenido sociedades enteras y que hoy día puede aportar soluciones eficaces en la realidad socioeconómica de los lugares donde aún se conservan.

En este caso, en colaboración con las investigaciones etnobotánicas que realiza el Museo de Etnobotánica del Jardín Botánico de Córdoba, profundizaremos en el conocimiento de los vegetales como materia prima artesana por excelencia, e intentaremos despertar la curiosidad por el acercamiento a la cestería de vareta de olivo.

Presentación Asociación Solano Salido

Solano Salido El viernes 8 de noviembre, tuvo lugar en la Casa del Inca la presentación en sociedad de la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla «Solano Salido». El acto estuvo presidido por el Primer teniente de alcalde y responsable del Área de Presidencia, Promoción Social y Cultural José Repiso Torres y por el Presidente de nuestra Asociación José Luis Márquez Ruiz y los miembros de la Junta directiva: Manuel Navarro, Manuel Garrido, Joaquín Feria y Julio Portero.

La presentación estuvo a cargo de Manuel Garrido, quien fué desgranando los fines y los objetivos que se plantea la Asociación de Artesanos de cara a corto y medio plazo.
Haciendo especial hincapié en la importancia que debe suponer para los artesanos de Montilla, contar con su propia Asociación.
Desarrollando proyectos y actividades dirigidas a la información y comercialización de nuestra artesanía.Inauguración

Entendemos que la artesanía que se realiza en este pueblo debería ser una apuesta dinamizadora de la economía de Montilla.

En el transcurso del acto se le hizo entrega al veterano tallista Solano Salido, de una placa en reconocimiento a la gran labor desempeñada en el artístico oficio de la talla en madera.

Desde la Asociación de Artesanos entendemos que los reconocimientos a las personas hay que hacerlos en vida. Como habéis podido comprobar le hemos dado nombre propio a la Asociación al bautizarla con el nombre de este veterano artesano de Montilla, como es Solano Salido, sobradamente conocido por una vida dedicada a sus trabajos en la talla en madera.

Solano empezó en este oficio en diciembre de 1945, contaba entonces sólo 15 años de edad.Todavía hoy, a sus 83 años continúa trabajando, ahora volcado en trabajos de escultura y mantiene viva la ilusión y el amor constante a su oficio, desde que siendo un niño se despertara en él la afición por la talla en madera.fgg

Y aunque su natural modestia le impide hacerlo, Solano Salido bien podría presumir de haber realizado en colaboración con su hijo el pintor y escultor Paco Salido, el sueño de cualquier artista imaginero: Haber realizado tres imágenes del natural de cuerpo entero como son: El Cristo de la Misericordia, El Cristo de la Flagelación, y El Cristo Yacente…

Agradecemos al maestro Solano, el gran legado que nos ha dejado para disfrute de los montillanos. Gracias, Solano.

Concluido el acto de presentación el Primer teniente de alcalde y responsable del Área de Presidencia, Promoción Social y Cultural José Repiso Torres y por el Presidente de nuestra Asociación José Luis Márquez Ruiz fue inaugurada la exposición de artesanía, que estará abierta hasta el 17 de noviembre en la Casa del Inca.

Nuevamente queremos agradecer su colaboración a los artesanos (18) que han participado en esta exposición, acercándonos algunos de sus trabajos para que podamos disfrutar de una variada representación de artesanía montillana.

Más información:

http://montillatelevision.com/noticias/sociedad-y-sucesos/se-presenta-en-montilla-la-asociacion-de-artesanos-solano-salido

http://www.goear.com/listen/213ef41/entrevista-onda-cero-jose-luis-marquez-joaquin-feria-onda-cero-radio

http://www.diariocordoba.com/noticias/unidos-por-artesania_836679.html

La Asociación de Artesanos de Montilla premia a José Pedraza y a Luisa Rasero

20 de junio de 2014

José Pedraza, Premio Artesano

José Pedraza, recibe de manos del alcalde Federico Cabello de Alba, la distinción de Artesano del Año 2013

10492062_496191623847512_8929546384002597498_n

Luisa Rasero, Premio Artesana del Año 2014

10351586_496191973847477_1274480565681090663_n

Francisco Julián Márquez Luque, es nombrado Socio de Honor, mención que recibe del Presidente de Honor Solano Salido Jiménez

El orfebre montillano José Pedraza Luque y la reconocida modista Luisa Polonio Rasero recibirán el próximo viernes 27 de junio, a partir de las 21.00 de la noche en el patio del Ayuntamiento, los Premios Artesanos del Año que promueve por vez primera la Asociación Cultural de Artesanos de Montilla «Solano Salido».

El acto, que precederá a la inauguración de la primera Muestra de Artesanía de Montilla, en la que se podrá apreciar la maestría en las diversas técnicas que presentan los cuarenta artesanos de la localidad que forman parte de la misma, servirá también para reconocer la trayectoria del escultor Francisco Julián Márquez Luque, que será distinguido como socio de honor de la Asociación Cultural «Solano Salido».

«Desde nuestros comienzos nos planteamos la necesidad de ofrecer un reconocimiento anual a la trayectoria destacada y constante en el campo de la artesanía al artesano y artesana del año de Montilla, con la idea de premiar la labor de aquellos hombres y mujeres que, por su trayectoria, han destacado como excelentes y ejemplares en el campo de la artesanía en Montilla», explicó José Luis Márquez, presidente del colectivo.
+ imágenes Sigue leyendo

La Asociación rinde tributo al veterano imaginero Solano Salido

 Córdoba

                                                                                         

Un nuevo colectivo reunirá a artesanos de la localidad                                          JULIO PORTERO 17/10/2013

foto

Iniciadores de la asociación de artesanos.

 La artesanía en Montilla es muy diversa y variada, gracias a un gran número de vecinos que, desde tiempos inmemoriales, han plasmado su creatividad y su capacidad artística en soportes de todo tipo.

Ahora, todas estas iniciativas que han ayudado a configurar la esencia misma de Montilla encuentran un punto de encuentro gracias a la nueva Asociación Cultural de Artesanos de Montilla Solano Salido, un colectivo que planteará iniciativas para promover la artesanía local. Sigue leyendo